CLASE REALIZADA

clase 1.doc (38,5 kB)

evaluacion 1.doc (40 kB)

 

¿ANÁLISIS DE LA CLASEqUE CARACTERISTICA DE LA CLASE  PERMITEN AFIRMAR QUE ÉSTA FUE MI MEJOR CLASE?

    La principal caracteristica que me hizo afirmar que esta fue mi mejor clase, es que la clase se pudo llegar a cabo en su totalidad, los niños se vieron interesados y realizaron todas las actividades que se ocuparon en este momento. Y lo más importante, al termino de la clase se los niños pudieron analizar lo que habian aprendido.

 

¿QUE ELEMENTOS CONSIDERÓ DURANTE LA PRÁCTICA PROFESIONAL PARA DISEÑAR LAS ACTIVIADES DE APRENDIZAJE DESCRITAS?

    El elemento que mas considere, en todo momento, fue el interes propio de los niños, y lo incorpore a las lecturas y guias que realizamos en el trasncurso del proyecto. Descubri que en un comienzo los niños leian obligas, por que habia que leer y listo, se sabian el texto de memoria y no participaban actibamente de este proceso. Al considerar sus propios gustos, personales, se evidencio un gran cambio al momento de la lectura ya que al leer sus propios interes y al conocer algo de lo que iban a leer, hacian mas interesante este proceso.

 

FORTALEZA ACADÉMICA DETECTADA EN MIS ALUMNO:

   Ser perceberantes, me apoyaron en todo momento y siempre quisieron saber mas, nunca  se quedaron en el nose.

 

¿COMO ENSEÑÓ LOS CONTENIDOS DURANTE LAS CLASES EN ESTE SUBSECTOR?

     Al momento de realizar mi clase mensual, siempre se trabajo con la metodologia de proyecto, los alumnos trabajaban en grupos, con el fin reatroalimentarse unos a otros, los ejemplos siempre fueron utilizados en un contexto familiar para ellos vale decir, de sus propios intereses. En cuanto a los recursos se trabajo, en su gran mayoria, con materiales didacticos y concretos. 

 

¿QUE ELEMNETOS CONSIDERO PARA  DISEÑAR LA EVALUACIÓN SELECCIONADA?

    Se consideraro elementos como, la metacognición, el auto analisis, y la retroalimentación.

 

¿A PARTIR DE LA EVALUACIÓN QUE APLICO A SUS ALUMNOS: SEÑALE CLARAMENTE EL APRENDIZAJE MEJOR LOGRADO Y EL MENOS LOGRADO.?

   En cuanto al aprendizaje mejor logrado, puedo decir que los alumns comprendieron que la lectura tienen una antes, un durante y un despues y que existes tecnicas que debemos ocupar al momento de hacer la lectura, el aprendizaje menos logrado, fue el trabajo en grupo ya que estos alumnos no estan acostumbrados, a trabajar de esta manera por lo tanto creen que trabajar asi es que deben cuidarse de que el otro compañero no les copie, por lo que se limitan a analizar en conjunto mas bien lo realizan juntos, y luego tapan sus trabajos.

 

¿POR QUÉ CREE QUE SUS ALUMNOS OBTUBIERON ESTOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE?

     Los recursos utilizados para realizar esta actividad, fueron fundamentales para el aprendizaje de los alumnos ya que el ver un video logro captar toda su antención, que los alumnos de este video fueran mas pequeños que ellos, causo curiosidad en ellos por lo que siempre estuvieron atentos a la realizacion de la actividad.

     El hecho de trabajar en grupo es nuevo para ellos y mas bien descofian de este sistema, piensan que es una instantacia de copiar, por lo que son muy resolosos. Sin embargo accedieron a trabajr de todas formas, estor ya seria un indicio de que esta perspectiva que ellos tienen se puede cambiar.

 

 

    

     

 

TABLA DE COMPARACIÓN ENTRE EL DIAGNÓSTICO Y LA EVALUACIÓN

DIAGNÓSTICO

 

SUJETO NOTA NIVEL
1 sujeto 1 3.3 avanzado
2 sejeto 2 2.7 inicial
3 sujeto 3 2.0 inicial
4 sujeto 4 3.3 intermedio
5 sujeto 5 2.7 inicial
6 sujeto 6 2.0 inicial
7 sujeto 7 4.0 intermedio
8 sujeto 8 2.0 inicial
9 sujeto 9 2.7 inicial
10 sujeto 10 2.7 inicial
11 sujeto 11 4.0 intermedio
12 sujeto 12 2.7 inicial
13 sujeto 13 2.7 inicial
14 sujeto 14 2.7 inicial
15 sujeto 15 4.0 intermedio
16 sujeto 16 5.5 intermedio
17 sujeto 17 2.7 inicial
18 sujeto 18 2.0 inical
19 sujeto 19 3.3 intermedio
20 sujeto 20 3.3 intermedio
21 sujeto 21 2.0 inical
22 sujeto 22 2.7 inical
23 suejto 23 2.7 inicial
24 sujeto 24 2.0 inicial
25 sujeto 25 2.7 inicial
26 sujeto 26 2.7 inicial
27 sujeto 27 2.0 inicial
28 sujeto 28 5.5 intermedio
29 sujeto 29 3.3 intermedio
30 suejto 30 2.7 inicial
31 sujeto 31 2.7 inical
32 suejto 32 2.0 inicial
33 sujeto 33 3.3 intermedio
34 sujeto 34 2.7 inicial
35 sujeto 35 3.3 intermedio
36 sujeto 36 2.0 inicial
37 sujeto 37 7.0 superior
38 sujeto 38 3.3 intermedio
39 sujeto 39 2.7 inicial
40 sujeto 40 4.0 intermedio
41 sujeto 41 3.3 intermedio
42 sujeto 42 2.7 inicial
43 sujeto 43 2.0 inicial
 

 

EVALUACIÓN

 

SUJETO NOTA NIVEL
1 sujeto 1 5.0 intermedio
2 sejeto 2 4.8 intermedio
3 sujeto 3 5.0 intermedio
4 sujeto 4 5.7 intermedio
5 sujeto 5 5.8 intermedio
6 sujeto 6 5.0 intermedio
7 sujeto 7 5.3 intermedio
8 sujeto 8 5.0 intermedio
9 sujeto 9 5.5 intermedio
10 sujeto 10 5.7 intermedio
11 sujeto 11 5.8 intermedio
12 sujeto 12 4.9 intermedio
13 sujeto 13 5.5 intermedio
14 sujeto 14 5.5 intermedio
15 sujeto 15 6.0 intermedio
16 sujeto 16 5.8 intermedio
17 sujeto 17 5.0 intermedio
18 sujeto 18 5.9 intermedio
19 sujeto 19 6.0 superior
20 sujeto 20 6.0 superior
21 sujeto 21 5.3 intermedio
22 sujeto 22 5.5 intermedio
23 suejto 23 5.0 intermedio
24 sujeto 24 2.0 inicial
25 sujeto 25 2.5 inicial
26 sujeto 26 2.5 inicial
27 sujeto 27 2.0 inicial
28 sujeto 28 5.5 intermedio
29 sujeto 29 6.0 superior
30 suejto 30 5.5 intermedio
31 sujeto 31 5.0 intermedio
32 suejto 32 5.6 intermedio
33 sujeto 33 5.8 intermedio
34 sujeto 34 5.5 intermedio
35 sujeto 35 5.0 intermedio
36 sujeto 36 5.5 intermedio
37 sujeto 37 7.0 superior
38 sujeto 38 5.3 intermedio
39 sujeto 39 5.5 intermedio
40 sujeto 40 5.9 intermedio
41 sujeto 41 5.6 intermedio
42 sujeto 42 5.0 intermedio
43 sujeto 43 2.0 inicial
 

 

ANÁLISIS COMPARATIVO

Al observar las tablas de rendimiento de los alumnos, es facil darse cuenta que los niveles de los alumnos han subido satisfactoriamente, mas del 70 % del curso paso de estar en un nivel inicial a un nivel intermedio y los alumnos que se encontraban en este nivel en su gran mayoria alcanzron el nivel superiro.

 

ANÁLISIS DE LOS CASOS 

Ya finalisando el año escolar, puedo decir satisfactoriamente que mis alumnos lograr algun cambios dentro del proceso de desarrollo de este proyecto.

CASO N° 1: SUJETO SOBRE EL PROMEDIO

Con el no tube problemas en trabajar, siempre mostro  disposición al trabajr e interes por aprender mas, por esta razon es que con el su pudo avanzar de manera satisfactoria y ampliamente, vale decir esta alumno trabajo con textos muchos mas complejos a los cuales siempre mostro grandes habilidades y capacidades para aplicar las tecnicas entregadas.

 

CASO N° 2: SUJETO PROMEDIO

En este caso se logro un logro positivo, el sujeto aprendio a controlar su impulso por a ser siempre el preimero, con esto pudo darse cuenta que en afan por terminar antes cometia errores que bajan sus notas, hoy dedica su tiempo extra en revisar y corregir antes de entregar una guia o prueba.

 

CASO N°3: SUJETO BAJO PROMEDIO

Con ayuda de las especialistas del colegio, pudimos lograr que este niño comenzara a leer y en un nivel mas bajo que sus compañeros a comprender, sin embargo, el poco apoyo por parte de la familia hace imposible que el niño se supere mas ya que el necesita un tratamiento psiquiatrico en conjunto con su madre, lamentablemente este alumnos no pasará a 3° basico y sera expulsado del establecimiento, por agredir fisicamente a profesores, incluyendome y a compañeros. 

CONCLUSIÓN

Al realizar mi practica profesional en un curso tan pequeño como lo son los segundos básico, e comprobado que se pueden realizar muchas actividades con ellos mas alla del juego mismo. He comprobado que los alumnos son capaces de comprender contenidos, estrategias y habiloidades siempre y cuanto estas sean presentadas de una manera mas concreta, con materiales didacticos y realizando clases entretednidas.Si bien mi plan de accion, fue enfocado a las estrategias de la comprension lectora, debo decir que logre mucho mas que enseñar estas estrategias, llegando a implementar el trabajo colaborativo, en grupo y la autoevaluacion, cosa que no se daba anteriormente. Hoy los niños son capaces de valorar su propio trabajo y el de los demas.Por esta razon es que me siento muy contenta de haber realizado este proyecto, me llevo conmigo grandes experiencias y momentos vividos en este curso.,

Como mejora, a este procesos quizas ubiera pedido a la profesora guia mas momentos, mas espacios para trabajarlo ya que en su mayoria fueron clases donde la profesora no asistia, yo tomaba el curso y trabajaba mi proyecto. Creo que eso me pudo haber jugado un poco encontra.