Objetivo General del Diágnostico
El principal objetivo del siguiente diagnóstico, es poder identificar cual es la problemática que existe dentro de la sala de clases del segundo básico D, del colegio San Agustín de Melipilla. Queremos identificar cuáles son sus causas y sus consecuencias, de manera que estos resultados me permitan acceder y tener un conocimiento más amplio de las posibles estrategias y herramientas que utilizare para trabajar en un plan de acción que me ayude a revertir esta problemática y de esta manera mejorar al curso.
Llevando ya, algo más de tres semanas con el curso, puedo identificar que existe un porcentaje no menor de alumnos que no, trabajan en clases, a que me refiero, no realizan las actividades dictadas por la profesora, directamente no escriben y prefieren gastar su tiempo en distraerse y distraer al resto. Si bien es cierto en este grupo de alumnos se destacan algunos por su falta de disciplina, no es este el motivo de trasfondo lo que produce que no trabajen. Al observar por unos días me he dado cuenta que los alumnos en el 100% de las clases deben copiar desde la pizarra hacia su cuaderno, es decir transcribir. Es aquí donde se evidencia el problema, una parte del curso, copia y luego trabaja en la actividad, otra parte copia y luego pregunta que debe hacer, a pesar de que la instrucción la acaba de escribir en su cuaderno y un último grupo simplemente no copia, porque no le llama la atención. Si bien el grupo lo podemos dividir en tres, este diagnóstico está dirigido a identificar la causa principal de este problema.